La asignatura es de régimen anual, de acuerdo a las modificaciones introducidas en el 2018 en el Plan de Estudios de la carrera de Sociología (UNSE), con una asignación de 120 horas totales y 4 horas semanales. La misma corresponde al ciclo básico de la carrera (área troncal) y se dicta en el tercer año. Sus correlativas anteriores son: “Economía I”, “Historia Social II”. A su vez es correlativa de “Estructura Social y Económica Regional”, “Demografía” y “Conceptos de Sociología urbana y rural”.
Según el Plan de Estudio, esta cátedra tiene por objetivo trazar un cuadro de la sociedad argentina del presente basándose primordialmente en información empírica proveniente de investigaciones económicas y sociológicas y fuentes estadísticas y censales, centradas especialmente en las transformaciones operadas con posteridad a 1930. En esta dirección, se deberán tener en cuenta la composición sectorial de la producción económica, el empleo, la estructura regional, la estratificación social, la dinámica poblacional, el sistema educativo, la dependencia externa y la inserción internacional de Argentina.- Profesor: Cristian Jara
- Profesor: Rocio F. Romero Villalba
- Profesor: Rosario Sain
- Profesor: Jorge Luis Silveti
- Profesor: Federico Tricárico
Inscripciones a este curso: No
Notification used (optionnal): Inscription par défaut
No acceso a este curso: No
Notificación utilizada: Non accès aux cours par défaut
Enlaces a eventos de este curso: No
Tener en cuenta las restricciones de acceso a las actividades: No
Ignorar las restricciones de tipo "fecha": No
Ignorar las restricciones de tipo "grupo": No
Notificación utilizada: Evènement de cours par défaut